Saltar al contenido

Cómo elaborar un excelente currículum. Pasos y recomendaciones que harán la diferencia.

Desde el momento en que te dispones a buscar un empleo debes tener en cuenta que el currículum será el primer contacto, la primera impresión que la empresa o tu posible empleador tendrá contigo. Es por ello que tu currículum debe ser lo suficientemente persuasivo y detallado para que no pase desapercibo. A continuación te daremos los pasos y las recomendaciones necesarias para que tu currículum jamás pase desapercibo y eleves tu probabilidad de conseguir el trabajo que tanto deseas.

Uno de los aspectos esenciales antes de comenzar a construir tu currículum es investigar sobre el área en el que deseas incursionar. Esa información rastreada te permitirá saber cuáles son las potencialidades que debes resaltar en tu presentación y que se adaptan de forma idónea en el campo laboral de tu interés.

Otro elemento preponderante es escoger el modelo de currículum que mejor se adapte a tu perfil. Aquí también será de mucha utilidad el conocimiento que tengas del área laboral donde deseas emplearte, pues una vez que tengas claro esa información te será mucho más fácil escoger el modelo de currículum que sea más atractivo y adecuado dentro de ese sector laboral.

En este sentido es recomendable que busques entre los muchos ejemplos que te dejamos en nuestra web, donde podrás descargar y revisar modelos de currículum muy variados, teniendo la posibilidad de escoger entre un abanico de opciones dependiendo de lo que más desees resaltar y en consonancia con tu área laboral de interés.

Modelos de currículum vitae para descargar y editar

 

Ahora bien, te preguntarás ¿Qué información debo colocar? ¿Debo colocar absolutamente todo lo que he hecho en mi vida laboral? Pues no, es de conocimiento público que hoy en día las empresas y sus reclutadores responsables no son adeptos a currículum extensos pues normalmente no son tenidos en cuenta. Lo importante, y lo que más les interesa a las empresas, es que la información contenida en tu presentación sea la más relevante posible y a su vez la que más se adecua al área de trabajo en la que estas optando.

Un punto importante a tener en cuenta será la organización de la información que colocarás en tu currículum. En este caso existen varias formas de hacerlo según tu preferencia. La información puede estar organizada según tus habilidades y fortalezas en determinada área laboral o empresarial o simplemente en orden cronológico. Sin embargo, nuestra recomendación es que lo hagas teniendo en cuenta el orden cronológico tanto de tu formación como de tu experiencia laboral, ya que de esta forma será mucho más fácil para los reclutadores poder visualizar cuáles han sido tus experiencias laborales más recientes.

Como te mencionamos anteriormente, coloca siempre tus logros más relevantes dentro de tu currículum, las experiencias y formaciones más importantes dentro del área a la que te estás postulando. Si tienes una amplia experiencia laboral o muchos cursos realizados no lo coloques todo, acá será muy importante tu propio criterio a la hora de poder seleccionar lo que tú mismo consideres ha sido lo más relevante dentro de tu carrera profesional.

Aunque parezca algo obvio coloca siempre informaciones veraces en tu currículum. La honestidad en tus informaciones será algo que la empresa y los reclutadores valorarán, además de que te evitará pasar por situaciones incomodas en una posible entrevista. Coloca lo que mejor sabes hacer sin artimañas ni falsas informaciones, solo de esta manera podrás demostrar que tienes la capacidad de hacer todo aquello que está plasmado en tu presentación.

Ten en cuenta que para tener mayores opciones de conseguir alguna entrevista de empleo es necesario también saber cómo y a dónde enviar tu curriculum. De esta manera te recomendamos indagar en diversos sitios y páginas webs especializadas en la recepción de curriculum y búsqueda de empleo. Haz un rastreo amplio y riguroso por todos los sitios en internet que se adapten a tus intereses y que abarquen las áreas en donde deseas trabajar.

Que debes poner en cada campo de tu Curriculum Vitae

Además de estas recomendaciones generales, expondremos para ti algunas recomendaciones específicas de cada uno de los apartados que componen un currículum.

Uno de los apartados más importantes del currículum es sin duda los datos personales, estos deben estar escritos correctamente pues un mínimo error puede costarte muy caro. Recuerda que será a través de esta información que podrás ser contactado en caso de que seas seleccionado o quieran entrevistarte, es por ello que siempre debes estar atento a cualquier posible error de digitación en el que puedas estar incurriendo.

Además, te dejamos nuestras plantillas, que las hay para todos los gustos y con todas las opciones, para que solo tengas que ir completando con tus datos.

Entonces, recuerda, revisa siempre detalladamente lo que has colocado en este apartado pues aquí no hay margen de error posible. Ahora bien ¿Qué es lo que debo colocar aquí y qué resulta prescindible? A continuación te lo detallamos.

Nombre y apellido

Aquí, es claro, va tu identificación más importante, se recomienda usar tus nombres y apellidos completos, nada de abreviaturas o iniciales ya que se debe ser lo más preciso posible para evitar confusiones en el reclutador o entrevistador.

Dirección de domicilio

Esta información es relevante especialmente porque las empresas y empleadores quieren saber a qué distancia te encuentras del que puede ser tu lugar de trabajo y tomar las previsiones necesarias antes de contratarte. En este caso no es necesario que coloques la dirección exacta, ya que por razones de seguridad puedes que quizás no te sientas confiado en dar tu ubicación con lujos y detalles. Puedes colocar el nombre de la ciudad, barrio o sector en el que vives y eso será suficiente.

Correo electrónico

Como mencionamos anteriormente, aquí debes tener mucho cuidado con los errores de digitación, ten mucho cuidado con las mayúsculas, minúsculas y los caracteres especiales ya que un mínimo error puede hacer que esta vía de comunicación no sea efectiva. Es recomendable que el correo electrónico que coloques en tu currículum sea breve y preferiblemente tenga que ver con tu nombre y tu apellido. Nada de apodos o nombres exóticos ni jocosos en tu correo electrónico.

Teléfono

Tu número de contacto es muy importante, intenta siempre colocar un solo número, es decir tu teléfono principal, el que más usas. Es recomendable que coloques un número de teléfono móvil, ya que teléfono de casa u oficina pudiera ser una limitación en cuanto a que no siempre puedes tener acceso a él si estás fuera de casa.

Perfiles de redes sociales

En algunos casos puedes colocar como información adicional algún link de algún perfil profesional en donde se pueda apreciar algunos de tus trabajos. Esto va a depender mucho del área en el que te desenvuelves, sin embargo, puede ayudar tanto al empleador como reclutadores a identificar y evaluar trabajos previos que has desarrollado. Colocar el link de tu perfil en LinkedIn también puede ser un complemento para que puedan ver otras facetas de tu currículum.

Experiencia laboral en tu Curriculum Vitae

En cuanto a las informaciones sobre tu experiencia laboral ten presente las siguientes recomendaciones.

Nombre de la empresa o institución

Deja bien identificado el nombre de la empresa o institución donde has trabajado. Como complemento puedes colocar también el país donde ejerciste ese trabajo y donde su ubica la empresa.

Duración laboral

Es importante que coloques claramente el tiempo en el que trabajaste para cada una de las empresas o instituciones. Esto puedes identificarlo con mes y año de inicio y de culminación de la relación laboral.

Funciones desempeñadas

Esta es una información esencial y que no todos aciertan en colocar. Jamás te olvides de colocar y describir las funciones que desempeñaste en cada uno de tus trabajos, pues esto reflejará tus habilidades y la experiencia que tienes en determinadas tareas y funciones. Haz una descripción lo mas concisa posible sin sobrecargar demasiado tu currículum de descripciones, en este sentido puedes usar palabras claves o frases cortas que reflejen lo más sencillo posible cada una de las funciones que desarrollaste.

Como te recomendamos antes, no es necesario que coloques todos los trabajos que has tenido, no elabores un curriculum extenso ya que será poco atractivo para los reclutadores, coloca los trabajos más relevantes y aquellos más recientes, pues serán tu mejor vitrina ante cualquier empleador.

Que es prescindible o no importante en tu Curriculum Vitae

En cuanto a las informaciones prescindibles e innecesarias en este apartado te comentamos lo siguiente.

Evita colocar informaciones que no sean relevantes y que en nada suman a tu curriculum. Recuerda que en tus datos personales debe ir solo lo necesario para que puedan contactarte, además claro de tu identificación: nombres y apellidos.

Informaciones como nacionalidad, lugar de nacimiento, estado civil, número de tu identidad no son informaciones necesarias, además de ocupar un espacio valioso dentro de tu curriculum que podrías aprovechar para colocar información relevante, no aportará información de real interés para tu posible empleador ni para la empresa que quiera contratarte.

Con todas estas recomendaciones que te hemos dado podrás elaborar un currículum que se adapte a tu interés como también al mercado laboral al que deseas ingresar. Ten en cuenta que nadie mejor que tú sabe el potencia que tienes para ofrecer en una empresa así que sé siempre honesto con las informaciones y desarrolla tu currículum de la forma que más cómodo te sientas, que vaya en consonancia con tu personalidad, tu trabajo y lo que deseas transmitir.

Otros consejos para ayudarte a buscar trabajo

Además de todo lo que has podido ver, porque estamos comprometidos con ayudar a que todo el mundo tenga un empleo, te ofrecemos una sección a modo de Blog (puedes verlo en el menú superior), donde te ofrecemos diversos artículos que seguro que te ayudan a encontrar el empleo ideal y perfecto para ti.

Configuración