
¿Te encuentras interesado en conocer cómo explicar en el curriculum que has sido despedido? Dentro de este artículo te lo mostramos.
Realmente, debes de saber que el ser despedido no siempre tiene que ser un punto de vergüenza, en ese caso muchas personas pasan por su propia experiencia laboralmente desfavorable. Por eso, dependiendo de las circunstancias del despido, se puede tomar solo como un mal rato o como una verdadera ralla laboral de por vida.
Dentro de este articulo informativo, te enseñamos cómo explicar en el curriculum que has sido despedido, si realmente ese es tu deseo.
Como explicar un despido en una entrevista de trabajo
Explicar un despido en una entrevista de trabajo puede parecer intimidante, pero no tiene por qué serlo. La clave está en ser honesto, mantener la calma y concentrarse en lo que aprendió de la experiencia. No es necesario entrar en detalles sobre la situación, pero es importante estar preparado para responder a las preguntas de manera profesional y sin emociones negativas.
Primero, es esencial entender que no debes mencionar el despido en tu currículum. El currículum es un documento que destaca tus habilidades, experiencias y logros. La explicación sobre el despido se reservará para la entrevista de trabajo. Si te preguntan por qué dejaste tu último trabajo, debes ser honesto, pero también puedes ser estratégico en cómo enmarcas la situación.
Si te despidieron debido a recortes presupuestarios, reestructuraciones u otros factores fuera de tu control, es importante que eso quede claro. Esto puede ayudar al entrevistador a entender que tu despido no fue un reflejo de tu desempeño laboral. Si fue debido a un problema de rendimiento, puedes explicar cómo has trabajado en mejorar esas áreas y dar ejemplos de cómo has crecido profesionalmente desde entonces.
Finalmente, evita hablar mal de tu antiguo empleador. Esto puede hacerte parecer poco profesional y puede dar la impresión de que no eres capaz de manejar situaciones difíciles con madurez. En lugar de eso, enfócate en lo que aprendiste de la experiencia y cómo planeas utilizar esa lección en el futuro.
En resumen, al explicar un despido en una entrevista de trabajo, es importante ser honesto, mantener la profesionalidad y centrarse en lo que has aprendido de la experiencia. Recuerda, todos enfrentamos contratiempos en nuestra carrera, lo que importa es cómo los manejamos y lo que aprendemos de ellos.
¿Cómo puedo llegar a colocar en mi curriculum que me despidieron?
Primeramente, debemos dejar completamente claro, que en ninguna sección del curriculum se coloca como exigencia expresar las condiciones de un despido o renuncia laboral, debido a que ello es completamente decisión de cada quien.
Así que, realmente lo primero que te recomendamos es que no coloques en tu curriculum que has sido despedido, dado a que aunque puede haber muchas razones injustificadas para dicho despido, como: discriminación, acoso, entre otros. La realidad, es que un despido nunca pinta bien, ni dentro de un Curriculum, ni dentro de una entrevista de trabajo, aun expresando las razones exactas y verídicas para el mismo.
Por otro lado, también debes de saber, que dentro de tu Curriculum o la entrevista laboral, siempre es mejor enfocarse en los aspectos favorables, que puedes ofrecerle al trabajo al cual te encuentras postulándote, que las mismas experiencias pasadas.
Ahora sí, sin más consejos extras que añadir, te dejamos las mejores formas para explicar en el curriculum que has sido despedido. Para ello, te dejamos un pequeño listado de consejos, los cuales son los siguientes:
1. No mientas ni exageres
En el caso, de que desees finalmente expresar que te despidieron dentro de tu curriculum, lo mejor es que lo hagas con una completa honestidad. Debido a que posiblemente la empresa contratante quiera contactar con tu antiguo empleador y si mientes, quedaras en total evidencia.
2. Cuida bien las palabras que colocarás en el curriculum al expresar que te despidieron
En este caso, lo más recomendable es dedicar una considerable cantidad de tiempo escogiendo las palabras adecuadas, para poder colocar que te despidieron dentro del CV. Debido a lo mismo que te mencionamos hace rato, en su mayoría los entrevistadores y empresas contratantes, no suelen mirar con agrado a las situaciones de despido pasadas. Y no quieres que por no saber expresarlo, realmente termines perdiendo la oportunidad laboral.
3. Coloca cómo enfocaste tu tiempo desempleado aprendiendo nuevas habilidades
Para muchos, no es tanto el hecho de que te despidieron, sino lo que hiciste con ese tiempo de inactividad laboral, por eso es importante, que durante ese mismo periodo hayas intentado conseguir nuevos conocimientos y habilidades laborales, que te ayuden en este nuevo cargo. Eso mismo, debes de añadirlo en tu Curriculum, para que de esa manera encajes mejor dentro del puesto laboral.
¡Eso es todo por este artículo! Esperamos haberte ayudado a conocer cómo explicar en el curriculum has sido despedido.