
Aprende a cómo hacer tu curriculum para trabajar en una startup, para con nuestros consejos, ser la persona seleccionada para el trabajo.
Las startup son en gran manera una de las mejores oportunidades para las personas que buscan empleo, dado a que las empresas en crecimiento o en pleno desarrollo, siempre estará buscando a personal específico. Y si cumples con la experiencia comprobable, pero no sabes cómo presentarte ante esta empresa, no te preocupes.
Exploremos rápidamente cómo hacer tu curriculum para trabajar en una startup, qué procesos tiene la empresa en su selección, así como también mostrar una buena primera impresión lo cual será determinante.
Prepara tu curriculum para trabajar en una startup
Tu Curriculum no es cualquier cosa y no debe tomarse a la ligera, pues esta será tu carta de presentación, que también dará a conocer todas tus habilidades y experiencias laborales. Además, tendrás que considerar que una startup es diferente a empresas multinacionales cuando eligen el personal, tendrás que investigar qué es lo busca la empresa como tal, y cuáles son sus objetivos.
Lo ideal es que la presentación se adapte al tipo de negocio, casi siempre están en busca de un diseñador web, programador, expertos en marketing digital, expertos en SEO. Pero indiferentemente del cargo que busquen, tus habilidades tendrás que mostrar autonomía y compromiso, de manera que los objetivos de la empresa sean los mismos tuyos.
Pasos para hacer un curriculum para startup
Si quieres tener bien preparado un Curriculum para trabajar en un startup, entonces debes de tener en cuenta lo siguiente:
Destacar logros de trabajos anteriores
Entendiendo que una Startup recluta a su personal de manera diferente, destacar los logros obtenidos de empleos anteriores hablará más de los resultados que puedas dar, y no en tus habilidades.
La empresa siempre querrá resultados, más que una persona que sabe hacerlo todo, es lo que funciona, y es por lo que vale la pena pagar a un empleado.
El orden y los detalles de presentación
En ocasiones no tendrás la oportunidad de enviar tu Curriculum de manera personal, y mucho menos, en el año 2022 ya que todavía se está en plena pandemia. Por consiguiente, la manera en la que esté ordenado el Curriculum dirá bastante sobre ti, incluso reflejará parte de tu personalidad.
Adaptar el curiculum a los intereses de la empresa en desarrollo
Anteriormente te habíamos indicado que investigarás los objetivos de la empresa, esto con el fin de adaptar tu curriculum a dichos intereses. No se trata de mentir para agradar, ni para impresionar, se trata de adaptar tus habilidades, que sabes que puedes manejar. Es decir, la proactividad, autonomía, liderazgos y muchos otros rasgos que son indispensables al momento de desempeñar un cargo de importancia.
Utiliza otras plataformas para presentarte
Si toma en cuenta la inversión de una página web para presentar tus servicios, o bien mediante las redes sociales, puedes tener un plus en la selección del trabajo. Esto demuestra que has invertido tu dinero en promocionarte profesionalmente, y eso es lo que te vuelve un profesional, no quedándote con solo una vía para resolver los problemas.