Saltar al contenido

Como hacer un curriculum vitae para trabajar de camarero

Como hacer un curriculum vitae para trabajar de camarero

¿Cómo hacer un Curriculum Vitae para trabajar de Camarero? Aquí te enseñamos todos los aspectos que debes colocar dentro del mismo CV, para que te contraten inmediatamente.

Para nadie es un secreto, que muchas veces el conseguir un buen trabajo, llega a ser toda una odisea, mucho más si no se cuentan con los contactos necesarios dentro de la empresa o sector, en los que se desea trabajar.

En ese caso, para la profesión de camarero, no es nada diferente, además que la misma, es una de las profesiones más solicitadas y buscadas, por personas de todas las edades sin hacer diferencia con el género tampoco.

Entonces, realmente, llega a ser todavía más difícil entrar a trabajar de camarero hoy en día a comparación, que si entráramos a trabajar de enfermero(a) o de administrador (ra). Por esas razones, nosotros hemos dispuesto el tiempo de escribir este artículo en donde te enseñaremos a hacer un curriculum vitae para trabajar de camarero.

¿Cómo preparo mi Curriculum Vitae de Camarero?

El realizar un excelente e infalible curriculum, llega a ser todo un arte, dentro de él tenemos que considerar la siguiente estructura:

1.     La Información Personal

Estos deben ser los primeros datos a incluir dentro del CV, en ellos se cuentan:

  • Nombre completo.
  • Dirección.
  • Número telefónico.
  • Correo electrónico.

Todos estos datos, son sumamente importantes, ya que con ellos el local o empresa en donde estas introduciendo tu CV, pueden identificarte y comunicarse contigo, para que puedas comenzar a trabajar con ellos.

2.     Frase Objetivo

Aunque esta parte es totalmente opcional, si llega a ser muy apreciada por los contratantes, en ella debes de incluir una frase objetivo, la cual pueda llamar la atención de la persona que te va a dar la oportunidad laboral. Algunos ejemplos:

  • Camarero (ra) con amplia experiencia en la profesión, con disponibilidad de tiempo para comenzar a trabajar inmediatamente.

3.     La Experiencia Laboral

Algo muy importante y realmente, lo que se fijan todos los locales, empresas y restaurantes, es en la experiencia laboral del postulante, en este punto es requerido, que seas totalmente especifico, incluyendo aspectos como:

  • Lugar en donde trabajó.
  • Periodo de tiempo en el que laboró en dicho lugar.
  • Las labores que realizó en dicho trabajo.
  • Nombre y número de contacto, de quien fue tu supervisor en dicha empresa.
  • De ser posible, una carta de referencia positiva en dicho trabajo.

Todo esto, para que tus futuros empleadores, puedan conocerte todavía mejor, ahora dentro del ámbito profesional. Por eso es necesario también, llevar registro de cada lugar en donde se trabajó anteriormente, aunque si no tienes experiencias laborales previas, no te preocupes, esta no es ninguna limitante y dentro de tu CV no debes de colocar esta sección.

4.     Nivel Educativo

Este es otro punto importante, que se deben de colocar en los CV, dentro de él, se deben de colocar todos los estudios realizados anteriormente, desde cursos, formación primaria, secundaria y de tenerla también la universitaria.

En él también se coloca el periodo de tiempo invertido en dichos estudios, si se obtuvo no el título y más importante, el centro educativo en donde estudió.

¡Eso es todo! De esa manera podrás preparar un Curriculum Vitae a prueba de balas, para que te contraten de camarero.

Configuración