Saltar al contenido

Cómo hacer una carta de presentación

Cómo hacer una carta de presentación

¿Qué es una cata de presentación?

La carta de presentación es un complemento de tu curriculum vitae donde expondrás tus habilidades, fortalezas y competencias con el fin de atraer a reclutadores y empresas donde deseas trabajar. Debes tener en cuenta que en la mayoría de los casos la carta de presentación es un documento opcional y que muchas empresas no la solicitan de manera obligatoria ya que con el curriculum les es suficiente.

Esto no quiere decir que una carta de presentación no sea importante, al contrario, si te esfuerzas en cada detalle para presentarte de manera atractiva y mostrar tus atributos ajustados a lo que la empresa necesita puede llegar a ser un complemento perfecto que potencialice aún más tu curriculum.

Como hacer la carta de presentación perfecta para tu curriculum vitae

Al igual que en el curriculum, para que una carta de presentación tenga un resultado efectivo y exitoso debes investigar exhaustivamente a la empresa de tu interés, solo así aumentarás las posibilidades de tener exitoso ya que conoces el enfoque, la visión y los intereses de quien quieres persuadir. Ahora bien, a continuación te expondremos cuáles son las recomendaciones y pasos a seguir para que tu carta de presentación luzca perfecta y logres tu cometido.

Un aspecto esencial es la redacción y el lenguaje, nunca pierdas de vista que la carta es una presentación de ti mismo, de quién eres y de lo que mejor sabes hacer. Nada generará mayor impresión positiva en un texto escrito que tu forma de manejar el lenguaje. Haz una redacción lo más formal posible siempre usando palabras que reflejen cordialidad, profesionalismo y respeto, y claro está, cerciórate de que no haya ningún error ortográfico ni de puntuación.

En un primer encabezado debes colocar tus datos de identificación y tus medios de contacto. Lo más adecuado en el caso del correo electrónico es usar un nombre profesional o un correo electrónico institucional. Luego del encabezado redacta tu saludo. Es recomendable que la carta de presentación sea estrictamente personalizada, esto para crear un clima de confianza y de cercanía. Para esto investiga muy bien el nombre del jefe de recursos humanos de la empresa o la persona correspondiente, de modo que puedas colocar el nombre y apellido de la persona a la que te diriges.

Después del saludo formal, es hora que demuestres el interés que tienes por pertenecer a la empresa. Primeramente describe los motivos que te han llevado a postularte a dicha empresa. Expresa lo importante qué es para ti ser parte de su equipo de trabajo, habla elogiosamente de la empresa, demuéstrales que ellos son importantes para ti. Luego vincula tus experiencias laborales, tu formación y conocimiento con el enfoque de la empresa, que quede claro que todo lo que puedes ofrecerles encaja perfectamente con lo que ellos necesitan, que tus valores personales y profesionales se relacionan con la visión y ética de trabajo de la empresa.

Seguidamente en otro párrafo presenta todas tus habilidades, experiencia laboral y formación. Intenta ser preciso sin extenderte demasiado en detalles, ve directo al grano y coloca tus
mayores logros profesionales, premios y reconocimientos, cursos especializados. Lo importante aquí es resaltar tus capacidades y habilidades más sobresalientes enfocándolo siempre con el área laboral o corporativa en la que se encuentra la empresa, que exista una coherencia entre lo que sabes hacer y lo que la empresa busca.

Por último escribe una despedida manteniendo la formalidad en el lenguaje siempre con un tono cordial, respetuoso y afectivo. Siguiendo estas recomendaciones tu carta de presentación será un complemento perfecto que potenciará tu curriculum y aumentará tus posibilidades de triunfar en el objetivo que deseas.

Configuración