
¿Quieres conocer las consecuencias de mentir en un curriculum? Pues, dentro de este mismo artículo, nosotros te las mostramos.
La verdad, es que muchos no consideran las consecuencias de mentir en un curriculum, ya sea porque realmente ellos no lo hacen o por el mismo desconocimiento legal de los conflictos, que esto mismo puede provocar.
Y es que, ciertamente este hecho puede llegar a traer varios problemas legales, los cuales van desde los más graves, hasta los más leves, dependiendo de la mentira, que se esté implementando dentro del mismo CV. Por esa razón, lo primero que se aconseja dentro de cualquier portal profesional, es ser completamente honesto, sobre la información y datos de relevancia que se colocan dentro del curriculum.
¿Cuáles son las consecuencias de mentir en un curriculum exactamente?
Como te mencionamos, las consecuencias de mentir en un curriculum, pueden ser bastante variadas, tanto dentro de la empresa en la que estas laborando, como consecuencias legales. En este caso te dejamos un listado completo de conflictos que puedes atraer mintiendo en tu CV, esos mismos son los siguientes:
· Despido rotundo
Una de las principales consecuencias de falsificar datos dentro del Curriculum, es el despido rotundo y total del puesto de trabajo en el que te encuentras, debes de saber que en su mayoría, las empresas siempre tienden a verificar los datos proporcionados en el CV. Y ante cualquier incongruencia, ellos pueden comenzar una tarea de investigación completa, para determinar la verdad.
En el caso de descubrir la mentira, ellos primeramente te sacaran de tu puesto laboral y pueden llegar a presentar cargos legales, ante tal hecho.
· La cárcel
Otra de las principales consecuencias de mentir en un curriculum, es que puedes llegar a enfrentar una condena en la prisión. Debes de saber, que en muchos países, este acto es altamente condenado por la ley, mayormente si deseas optar por un puesto en cualquier entidad pública.
En ese caso, puedes pasar una temporada considerable en la cárcel, dependiendo del mismo país en donde te encuentres, además de otros parámetros, que también se consideran para enviarte a prisión por mentir en el curriculum.
¿Por qué no debo mentir en mi curriculum?
Como ya te habíamos expresado, siempre es más recomendable, realizar un curriculum completamente honesto, ya sea dentro de nuestras habilidades, grado institucional o experiencias laborales anteriores.
Pero además de las consecuencias de mentir en el curriculum, que te mostramos anteriormente, también existen varias razones más, por las que no deberías de mentir dentro de tu curriculum, esas mismas son las siguientes:
Riesgos para la empresa y para su personal en general
Una de las razones, por la que es un delito mentir en el curriculum, es porque esto puede generar riesgos laborales, dentro de la empresa que te contrato y riesgos para su personal en general. Dependiendo siempre del cargo y la labor que te encuentres desarrollando dentro de ella.
Le puedes estar quitando el puesto a una persona calificada
Esta es otra razón, mayormente moral por la que no deberías de mentir en el curriculum, debido a que la misma empresa te está dando la oportunidad laboral, en base a mentiras, cuando lo mejor es que contrate a una persona verdaderamente calificada para el puesto.