
¿Ya estas dentro del proceso de reclutamiento y no sabes cómo será la entrevista? Aquí te mostramos preguntas más frecuentes y que contestar, en las entrevistas de trabajo.
Debes de saber, que es normal sentirse nervioso y un poco ansioso, ante la nueva entrevista de trabajo. Debido, a que ella es la que te abrirá la oportunidad de conseguir esa vacante laboral tan deseada, dentro de la misma entrevista, el reclutador, llega a realizar una serie de preguntas, las cuales no son nada complicadas de responder.
Resulta, que normalmente las preguntas realizadas dentro de una entrevista de trabajo, llegan a ser mayormente sobre tu persona y las experiencias laborales anteriores, que has podido adquirir con el paso de los años. Pero si todavía no te sientes seguro de estar listo para tu entrevista, te dejamos un listado de preguntas frecuentes y sus respuestas dentro de una entrevista de trabajo.
Preguntas frecuentes y que contestar en una entrevista laboral
Dentro de este listado, te dejamos las preguntas más comunes y las que pueden ser no tan comunes, pero que finalmente pueden realizar los reclutadores, en medio de una entrevista de trabajo. Esas mismas preguntas y respuestas, te las organizamos en categorías, las cuales son las siguientes:
Preguntas personales
Realmente, lo más común es que una entrevista de trabajo incluyan preguntas personales, ya sean sobre tus propios interés, tus experiencias pasadas, tu grado de instrucción, entre muchos otros, en ese caso pueden preguntarte cosas como:
¿Qué puedes contarme sobre ti?
Toda entrevista laboral, empieza hablando sobre la persona postulante, en ese caso, puedes ser lo más abierto y sincero posible, respondiendo un:
- “Yo soy… y me dedico a…”
¿Por qué estas interesado en el puesto laboral?
Aunque esta pregunta es bastante obvia, muchos reclutadores tienden a expresarla, para deducir si el postulante, será compatible con la empresa y con su sistema de valores. A ella, también la puedes responder de una forma sincera y respetuosa con un:
- “Estoy interesado, debido a…”
¿Cuáles son tus metas a futuro?
Esta es otra pregunta, la cual expresan los reclutadores, para conocerte y saber si te adaptaras de manera adecuada dentro del puesto de trabajo. En ese caso puedes responder, que una de tus metas, es crecer dentro de la misma empresa, si ellos te dan la oportunidad o cualquier otra cosa que se te ocurra, que incluya la misma empresa o puesto de trabajo al que te encuentras postulando.
¿Cuáles son tus pasatiempos?
Esto también es importante, para así saber, que no eres cualquiera entrando a una entrevista laboral, además de que con ello, el reclutador puede conocer más sobre tu personalidad. A esta pregunta, debes de responderla con sinceridad y sin entregar muchos detalles, ya que es una pregunta simple.
Preguntas incomodas
Aunque no lo deseemos, en las entrevistas laborales, también llegan a presentarse preguntas incomodas, que muchas veces nos cuesta un poco responder, dentro de ellas tenemos las siguientes:
¿Por qué dejaste tu trabajo anterior?
Dentro de esta pregunta, el reclutador buscará saber si de verdad eres un buen empleado o si sencillamente fuiste despedido de tu trabajo anterior. Ante ella, si puedes moderar un poco tu respuesta, para que sea adecuada con lo que ellos están esperando, por ejemplo:
- “La empresa en ese momento, estaba pasando por un mal momento y decidí buscar una mejor oportunidad”.
- “Ya tenía un tiempo dentro de ese puesto y necesitaba un cambio de ambientes, porque no me estaba funcionado como quería”.
¿Por qué duraste tan poco en tu anterior empleo?
Nuevamente, dentro de esta pregunta el reclutador querrá evaluar tu estabilidad laboral y conocer si eres una persona, en la que puede confiar el puesto laboral. Con ella es importante recordar, no culpar a tu anterior jefe, la empresa o a cualquier compañero que estuvieras con ella.
Además, debes de expresar claramente, tus intenciones de permanecer de manera fija dentro de ese puesto y por qué crees que lo logras, también tú gusto por la misma empresa y su ambiente laboral.
¿Qué me puedes decir de tu jefe anterior?
Esta pregunta, puede ser una concha de mango lanzada al suelo, solo para saber si caes en ella. Por esa razón, debes de evitar completamente quejarte de tu antiguo jefe o del trabajo que realizabas para él.
En ese caso, lo mejor es expresar lo que aprendiste en la misma empresa y como lo implementaras en este nuevo trabajo.
¿Posees deudas?
Debido a que para algunos puestos laborales, el historial financiero es importante, seguramente te expresaran esta pregunta, a la misma debes de ser totalmente sincero, pero en caso de tenerlas, asegurar que estas cumpliendo los plazos y compromisos para solventarla.
Preguntas difíciles
También, es muy común que dentro de las entrevistas laborales se presenten preguntas difíciles, esas mismas pueden ser:
¿Cómo manejas la presión?
Esta pregunta habla mucho, sobre cómo puedes ser en medio del puesto de trabajo y si al momento de la empresa requerirlo, serás una persona confiable, aun estando bajo presión.
En este caso, tu respuesta siempre debe de ser afirmativa, exponiendo que puede que no te gusten este tipo de situaciones de presión, pero que igualmente podrás solventar en los momentos que se presenten.
¿Qué pasaría si después de años trabajando con nosotros no obtuvieras un ascenso?
Con esta pregunta, el reclutador, quiere determinar, que verdaderamente serás un empleado que pueda permanecer con ellos. A ella, debes responder, que te interesa más la experiencia y el aprendizaje laboral, que los futuros ascensos, que se puedan presentar.
¿Cuál es tu mayor debilidad o defecto?
Con esta pregunta, el entrevistador, lo que desea es conocer tu grado de honestidad, por eso mismo a ella debes de responderla con suma verdad, pero asegurando, que si tienes alguna debilidad en el área laboral, seguramente con el tiempo la mejoraras.
¿Por qué deberíamos contratarte?
Esta es una pregunta muy típica, para cerrar cualquier entrevista de trabajo, con ella el empleador determinará si de verdad eres la persona indicada para el puesto. Por esa razón lo más recomendable, es ser amplio y detallado con tu respuesta, siempre maximizando tus virtudes y lo que le puedes aportar a la empresa.
¡Eso es todo por este artículo! Esperamos haberte sido de ayuda y que con él, puedas saber las preguntas más frecuentes y que contestar, en las entrevistas de trabajo.